martes, 28 de marzo de 2017

POST DÉCIMO

http://www.camarabadajoz.es/web/

¿Qué función realiza la cámara de comercio?
 Una cámara de comercio es una organización formada por empresarios o dueños de pequeños, medianos o grandes comercios con el fin de elevar la productividad, calidad y competitividad de sus negocios. Las personas que la conforman eligen a sus autoridades o consejo ejecutivo para definir las políticas de la cámara. El consejo o directorio contrata un presidente o director ejecutivo y empleados para administrar la organización 


http://www.camarabadajoz.es/web/es/creacion-y-desarrollo-empresarial/creacion-de-empresas

TRES CONTENIDOS IMPORTANTES :

martes, 7 de marzo de 2017

NOVENO POST


                               SEPI

 La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es una entidad pública empresarial española, creada por .Creación de determinadas Entidades de Derecho Público, con la finalidad de gestionar las participaciones empresariales de titularidad pública. Su origen se encuentra en el Instituto Nacional de Industria (INI)

EMPRESAS SEPI 

RTVE:Gestión del servicio público de radio y televisión de titularidad del Estado. Presta dichos servicios a través de las sociedades mercantiles de TVE y de RNE.

CORREOS:Correos es el operador designado para prestar el Servicio Postal Universal y la empresa matriz del Grupo CORREOS. Realiza envíos físicos y electrónicos para particulares, empresas y la Administración Pública, mediante una completa oferta de productos y servicios postales, de paquetería y marketing directo y sus soluciones integrales de comunicación.

MERCASA:El objetivo de MERCASA es promover, construir y explotar, directamente o en colaboración con los Ayuntamientos, Mercados Centrales de Abastecimiento de productos alimenticios y mejorar en todos los órdenes el ciclo de comercialización de los mismos.

CERTASA:La adquisición, fermentación, procesado, batido, acondicionamiento y comercialización en el mercado nacional e internacional del tabaco en rama destinado a la fabricación de cigarrillos.

Resultado de imagen de EMPRESAS SEPI

 

 

OCTAVO POST

                 CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Resultado de imagen de CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS

SÉPTIMO POST

             PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN

El período medio de maduración de una empresa es el tiempo que transcurre desde que invierte una unidad monetaria en la adquisición de factores hasta que es convertida en liquidez a través de su cobro por la venta del producto o servicio ofrecido.


                            FASES 

  1. Aprovisionamiento:Es lo que tarda la empresa en renovar el almacén de materias primas.
  2. Fabricación:Lo que se tarda en elaborar la producción.
  3. Venta:Lo que la empresa tarda en elaborar la producción.
  4. Cobro:Lo que se tarda en cobrar a los clientes que adquirieron los productos.

  

¿Qué PPM será mayor en una empresa de producción de coches o en una pastelería artesanal?

 

 

miércoles, 1 de marzo de 2017

SEXTO POST

PRODUCCIÓN POR LOTES :Es el número de unidades producidas es mayor y la producción es más uniforme . Por ejemplo:las clínicas.
PRODUCCIÓN EN MASA:Se elabora un  producto estándar u homogéneo por lo que la producción puede mecanizarse . Por ejemplo : los restaurantes de comida rápida.
PRODUCCIÓN POR PROYECTO:Se produce un único bien o servicio , se requiere mano de obra muy especializada .Por ejemplo : la construcción de un túnel.

PRODUCCIÓN ARTESANAL:Requiere un alta especialización de la mano de obra . Por ejemplo: la fabricación de trenes.

QUINTO POST

EMPRESA:Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).


               ELEMENTOS
  • a) El empresario: Es la persona o conjunto de personas encargadas de gestionar y dirigir tomando las decisiones necesarias para la buena marcha de la empresa. No siempre coinciden la figura del empresario y la del propietario, puesto que se debe diferenciar el director, que administra la empresa, de los accionistas y propietarios que han arriesgado su dinero percibiendo por ello los beneficios.
  • b) Los trabajadores: Es el conjunto de personas que rinden su trabajo en la empresa, por lo cual perciben unos salarios.
  • c) La tecnología: Está constituida por el conjunto de procesos productivos y técnicas necesarias para poder fabricar (técnicas, procesos, máquinas, ordenadores, etc.).
  • d) Los proveedores: Son personas o empresas que proporcionan las materias primas, servicios, maquinaria, etc., necesarias para que las empresas puedan llevar a cabo su actividad.